Quiero agradecer en nombre de mi familia, la solidaridad y oraciones por la recuperación de mi hijo Julio Jasser, quien ya comienza a presentar señales de recuperación luego de verse en el portal de la muerte. Gracias.
BEIJING.- Un fuerte terremoto de magnitud 6,9 en la escala de Richter ha dejado al menos 400 muertos en la provincia occidental china de Qinjhai y ha afectado también a la región autónoma de Tíbet. Las autoridades chinas temen que la cifra aumente en la próximas hora ya que hay más de 10.000 heridos y muchas personas están sepultadas bajo los escombros de los edificios derribados a causa del temblor.
"En todo el Continente Americano se celebra este día. El objetivo de esta fiesta es exaltar los ideales y relaciones de hermandad que deben existir entre todos los pueblos de América.
Como miembros de un mismo Continente debemos estrechar nuestras relaciones, ya que en la medida que logremos coordinar acciones y actividades en conjunto, cooperando con espíritu fraterno unos con otros, podremos superarnos y engrandecer nuestras naciones y nuestro Continente.
En Venezuela, desde los inicios de la Primera República, el ideal Panamericano estuvo siempre en el corazón de nuestros Libertadores. Ya en nuestra primera constitución se sostenía que cualquier persona nacida en el Continente Colombiano (nombre dado al Continente Americano por Miranda) podía ser gobernante de Venezuela. La fraternidad de los pueblos americanos constituía para Miranda una meta, un ideal, un destino inamovible. En 1811 el panamericanismo formaba parte del deseo general de los venezolanos, deseo cimentado en la búsqueda de la Unidad y de la Universalidad, deseo consagrado en la estrofa trina de nuestro Himno Nacional:
"Unida con lazos que el cielo formó, la América toda existe en Nación...".
12 de abril de 1977 - Presentación de los Niños Cantores de Viena, en el Teatro Nacional.
El Coro de niños de Viena (en alemán: Wiener Sängerknaben) es un coro de niños sopranos y altos (mezzosoprano o tiple) con sede en Viena, Austria. Es uno de los coros de niños más conocidos del mundo. Los niños son seleccionados principalmente en Austria, pero también provienen de otras naciones del mundo, y se los entrevista individualmente.
Son conocidos por su estándar vocal extremadamente exigente. El coro ha trabajado con la obra de músicos como Wolfgang Amadeus Mozart, Antonio Caldara, Antonio Salieri, Heinrich Isaac, Paul Hofhaimer, Heinrich Ignaz Franz Biber, Johann Joseph Fux, Christoph Willibald Gluck y Anton Bruck
Son conocidos por su estándar vocal extremadamente exigente. El coro ha trabajado con la obra de músicos como Wolfgang Amadeus Mozart, Antonio Caldara, Antonio Salieri, Heinrich Isaac, Paul Hofhaimer, Heinrich Ignaz Franz Biber, Johann Joseph Fux, Christoph Willibald Gluck y Anton Bruck
Más de 33 mil 600 dominicanos cumplen condena en EEUU, Europa y otros países
Publicado por Julián Morillo en 4:17Santo Domingo.- Unos 33,625 dominicanos aproximadamente se encuentran guardando prisión en el exterior, principalmente por drogas, violación sexual, homicidio, problemas migratorios, violación a la leyes de tránsito, entre otros hasta la fecha. De acuerdo a estadística del departamento Penitenciario Consular de la Dirección General de Prisiones, de los dominicanos que guardan prisión en ultramar 22,314 corresponde a los Estados Unidos, 9,385 en Europa y Asia, 1,078 en América del Sur y 898 en Centro América.
Destaca además que en África se encuentran 9 presos dominicanos y en Asia 26. Mientras que cerca de 5,900 hombres y mujeres guardan prisión en las 35 cárceles del país acusados y condenados por el crimen del narcotráfico, de un total de 19,726 internos penitenciarios, lo que equivale al 30 por ciento de la población carcelaria.
Entre los países de América del Sur que los dominicanos guardan prisión se encuentran Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Méjico, Perú, Venezuela entre otros, mien tras que en Centro América, Guatemala, Hondura, Nicaragua, Panamá entre otros, en tanto que en Europa, Portugal, Grecia, España, Marrueco, Francia, Suiza.
Mientras que en el Caribe, Jamaica, Curazao, Haití y Cuba.
Diferentes delitos
La mayoría de los dominicanos que se encuentran presos por diferentes delitos están recluidos en cárceles de New Jersey, Arizona, California, Carolina del Norte, Colorado, Illinois, New York, Pensilvania, Puerto Rico, Rhode Island, Tennessee, Texas, Virginia entre otros.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el Servicio de Inmigración y Naturalización (SIN por sus siglas en ingles) deportó el pasado año a 3,128 ex convictos dominicanos, el 60 por ciento condenado por tráfico de drogas, homicidios, asaltos y otras violaciones federales, mientras que de enero hasta la fecha suman más de 140.
Fuente: listindiario.com
El negocio de la prostitución mueve 18.000 millones de Euros al año en España, y es el segundo negocio más lucrativo del mundo. La prostitución genera unos 6 billones de euros al año en todo el mundo, y da "trabajo" a más de 4 millones de personas, lo que lo convierte en el segundo negocio más lucrativo del mundo. Sólo en España hay 400.000 prostitutas, y únicamente un 5% dice trabajar de forma libre y voluntaria. El resto son víctimas de sus proxenetas o sus clientes.
Escrito por: Alberto Caminero (a.caminero@elnacional.com.do)
El uso continuo del pene en las relaciones sexuales, puede evitar el cáncer de próstata, uno de los más frecuentes en el hombre, según expertos en la materia de la Liga Dominicana Contra el Cáncer.
La doctora Catalina González Pons, directora del Instituto Oncológico Heriberto Peter, dijo que hay estudios científicos que establecen que el mayor uso del aparato sexual del hombre es bueno para la prevención del cáncer.
González Pons fue una de las invitadas al almuerzo de los medios de comunicación del Grupo Corripio, donde dijo que la alarma por algunos tipos de cáncer en la población es real, y que en el caso de la mujer, el más frecuente es el de mama, mientras que en los hombres el de próstata, cuello y el pulmón.
La oncóloga manifestó que el cáncer de próstata, aunque es el más frecuente, no se diagnostica, debido a que en la edad en que se presenta, de 70 a 82 años, no hay un sistema que lo facilite.
1947 - Jackie Robinson se convierte en el primer jugador negro de la liga mayor de beisboll de los EE.UU.
WASHINGTON. El presidente Barack Obama rompió discretamente con años de protocolo el sábado por la mañana, cuando salió de la Casa Blanca sin que la prensa lo acompañara.Unas dos horas antes de que los reporteros debían haber estado en posición de partir con el presidente, Obama salió de la Casa Blanca.Miembros del cuerpo de prensa recibieron entonces la información de que el presidente estaba asistiendo a un partido de fútbol de una de sus hijas en el noroeste de la capital.Tradicionalmente, el cuerpo de prensa de la Casa Blanca viaja con el presidente adondequiera que éste va, dentro y fuera del país, para reportar sobre sus actividades y para documentación histórica. Luego que Obama se fue, un asistente de prensa rápidamente congregó a los reporteros que estaban en la Casa Blanca temprano, trabajando en otros asuntos. Los reporteros se apresuraron a una furgoneta y dejaron la Casa Blanca para alcanzar al presidente, pero ya era demasiado tarde.Los reporteros y fotógrafos no tuvieron oportunidad de ver a Obama ni su vehículo para verificar su presencia en ninguna localidad específica. El pequeño grupo de periodistas que acompaña al presidente había recibido instrucciones de congregarse en la Casa Blanca a las 11:30 a.m., pero el mandatario partió a las 9:30 a.m. El portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest explicó que “el presidente decidió esta mañana asistir al partido de fútbol de su hija. El grupo de prensa fue reunido tan pronto se pudo”.
Sólo existen dos cosas importantes en la vida. La primera es el sexo y la segunda no me acuerdo.
Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense.
.Espectáculos Públicos suspende “Los Dueños del Circo”La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos suspendió este viernes por tres meses a Enrique Crespo y Ali David Demey, presentadores del programa “Los Dueños del Circo”, que se transmite por Digital 15.Además, el organismo también suspendió por seis meses a Juan Castillo, conocido como Tommy Castillo o “La Berny”, luego que escenificaran durante la transmisión del programa el miércoles una trifulca con la presentadora de televisión Venya Carolina Peña.La sanción está contenida en la resolución 001-2010 en la que el organismo señala varios considerandos como que “los medios audiovisuales constituyen una actividad de interés público, por lo tanto, estarán sometidos a las normas y las leyes establecidas”.Entre los considerandos también se cita la ley 24-97 que condena la violencia contra la mujer.Asimismo, dice “En el programa “Los Dueños del Circo”, correspondiente al miércoles 7 de abril, la presentadora de televisión Venya Carolina Peña, fue agredida física y verbalmente por los señores: Juan castillo (Tommy Castillo, La Berny); Enrique Crespo Aldana y Ali David Demey Alburjas”.
Envenenan dos policías con alimento
BONAO, República Dominicana.- Dos policías resultaron envenenados, al momento de ingerir la comida en el destacamento de la 27 compañía, en el municipio de Bonao.Las victimas se encuentran en estado grave en el hospital del Seguro Social de la provincia.
Los agentes asistidos fueron los sargentos Ramón Marte y Nefatlí López, quienes ingirieron moro de guandules.Hasta el momento se desconoce el autor del hecho.
Fuente: noticiassin.com
Tras recibir una disculpa vía telefónica del propio jefe de la Policía Nacional, la productora y conductora Nuria Piera salió de la Dirección de Inteligencia Delictiva con el equipo de prensa de su programa que fue detenido por agentes de la uniformada mientras tomaba imágenes como parte de una investigación periodística alrededor de la residencia del mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín.
Guzmán Fermín se disculpó con Nuria Piera y dejó en libertad a la periodista Dely Medina, al camarógrafo Hanry Valera y al chofer Adriano Carvajal, quienes fueron detenidos por la seguridad de la casa del jefe de la Policía y llevados posteriormente a Inteligencia Delictiva.
Al momento de ser detenidos, los agentes confiscaron las cámaras, micrófonos y celulares de los detenidos, pero uno de ellos tenía un segundo teléfono y logró comunicarse con Nuria, por lo que ésta se dirigió inmediatamente al local ubicado en la avenida Avenida Máximo Gómez esquina San Martín (Inteligencia Delictiva) y exigió explicaciones por la detención.
El vocero de la Policía, general Nelson Rosario, al momento de liberar a los detenidos explicó que la situación se investigará, tras considerar que los policías actuaron dentro de sus funciones de seguridad porque se trataba de la residencia del jefe del organismo policial.
Confesó que, pese a su deber, los agentes de la uniformada se excedieron en sus actos por no considerar que el equipo de prensa de Nuria también cumplía con su deber.
La conductora y productora del programa en cuestión lamentó el impasse, diciendo que el equipo periodístico solo filmaba la residencia del jefe de la Policía, mayor general Rafael Guzmán Fermín, para hacer un reportaje sobre la declaración jurada de bienes que recientemente realizaron diversos oficiales del cuerpo del orden.
Fuente: laprensadeahora.net
Fuente: laprensadeahora.net
Un selecto grupo de escritores y artistas serán homenajeados en la Feria del Libro 2010
El festival cultural rendirá homenaje al poeta Freddy Gatón Arce y tendrá como país invitado de honor a México
Un selecto grupo de escritores y artistas serán homenajeados en la Feria del Libro Santo Domingo.- La XIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2010 será un espacio dedicado a honrar a escritores y artistas nacionales e internacionales. El evento, que a partir de este año, tendrá mayor tiempo de duración, se inaugurará el próximo 21 de abril y se clausurará el 9 de mayo, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.> Los escritores a los que se les dedicará una calle son: Frank Moya Pons, José Rafael Sosa, Carlos Nina Gómez, Diógenes Valdéz, Antonio Lockward Artiles, Rafael Núñez Cedeño, Soledad Alvarez, Plinio Chahín, Pablo Maríñez, Aida Bonnelly de Díaz, Haffe Serulle, César Sánchez Beras, Miguel Phipps, Aníbal de Castro, Manuel Salvador Gautier, Manuel Mora Serrano, José del Castillo y Dinorah Coronado.
El festival cultural rendirá homenaje al poeta Freddy Gatón Arce y tendrá como país invitado de honor a México
Un selecto grupo de escritores y artistas serán homenajeados en la Feria del Libro Santo Domingo.- La XIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2010 será un espacio dedicado a honrar a escritores y artistas nacionales e internacionales. El evento, que a partir de este año, tendrá mayor tiempo de duración, se inaugurará el próximo 21 de abril y se clausurará el 9 de mayo, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.> Los escritores a los que se les dedicará una calle son: Frank Moya Pons, José Rafael Sosa, Carlos Nina Gómez, Diógenes Valdéz, Antonio Lockward Artiles, Rafael Núñez Cedeño, Soledad Alvarez, Plinio Chahín, Pablo Maríñez, Aida Bonnelly de Díaz, Haffe Serulle, César Sánchez Beras, Miguel Phipps, Aníbal de Castro, Manuel Salvador Gautier, Manuel Mora Serrano, José del Castillo y Dinorah Coronado.
Además de estos homenajes, la Feria del Libro dedicará el área de espectáculos del Teatro-Arena a Luis Días, en honor al fenecido cantautor; el Pabellón Libro-Cocina honrará al maestro Mike Mercedes; se instalará el Boulevard Héctor J. Díaz y la Videoteca Jean Luis Jorge en honor al fenecido cineasta.
Igualmente, el clásico evento ferial recordará a dos grandes figuras internacionales, con la apertura de un pabellón dedicado a la Madre Teresa de Calcuta en el centenario de su nacimiento; y un homenaje visual al poeta uruguayo Mario Benedetti, fallecido el año pasado.
1. Los delfines y los humanos son los únicos animales que además de la reprodución también tienen sexo sólo por placer.
2. Un hombre eyacula aproximadamente 7,200 veces en su vida, de éstas, 2,000 serán por masturbación.
3. Durante la eyaculación el semen alcanza una velocidad de 45 kilómetros por hora (28 mi/h).
4. El pene promedio de un hombre mide entre 12.7 y 15.3 centímetros (5 a 6 pulgadas), mientras que el pene de una ballena azul mide 3.6 metros (11 pies).
5. El hombre tiene un promedio de 11 erecciones durante el día, y durante la noche, unas 9.
6. Los espermatozoides tienen que viajar un aproximado de 7 a 10 centímetros antes de llegar al óvulo.
7. El hombre puede lograr una erección en menos de 10 segundos.
8. Las primeras erecciones del hombre se dan en el último trimestre del embarazo, cuando aún son fetos.
9. La eyaculación promedio es de 5 ml a 10 ml.
10. Los espermatozoides necesarios para duplicar la población mundial actual entrarían en la circunferencia de una aspirina. Los óvulos necesarios para duplicar la población mundial entrarían en el huevo de una gallina.
11. Un orgasmo dura aproximadamente entre 3 y 10 segundos, y las contracciones orgásmicas se dan en intervalos 0.8 segundos, en los hombres y en las mujeres.
12. Durante el orgasmo el corazón puede llegar a latir 140 veces por minuto.
13. La testosterona, hormona asociada con la masculinidad, es también producida en menos cantidades por las mujeres, y es responsable del deseo sexual en ambos sexos.
14. En promedio, una pareja que desea tener un hijo, demora 5 meses y medio de sexo sin protección antes de tener éxito.
15. El óvulo mide aproximadamente 0.14 milímetros y puede ser visible al ojo humano. Es la célula más grande del cuerpo humano.
16. La menstruación promedio consiste entre 50 y 175cc de sangre y tejidos. (entre 1/4 y 3/4 de taza)
17. El fetichismo, el exhibicionismo y el voyerismo son desviaciones exclusivas de los hombres.
18. Si cada relación sexual dura 15 minutos, el promedio de parejas de esposos disfrutaran de 610 horas de relaciones sexuales durante su vida de casados.
19. En promedio, en Estados Unidos, los hombres y las mujeres pierden la virginidad a los 17 años.
20. El periodo promedio de gestación de los humanos es de 280 días, el de un rinoceronte negro es de 450 días y el de una ballena entre 480 y 500 días
En el marco de la celebración de la Semana del Periodista y teniendo como escenario el auditorio de la Asociación Bonao de Ahorros y Préstamos, el licenciado Carlos Julio Féliz dictó la conferencia titulada “Los medios de comunicación social en el desarrollo de las comunidades”.
En el desarrollo de la ponencia, el reconocido periodista hizo un esbozo de la evolución que se ha producido en los medios de comunicación, desde las señales de humo hasta el internet, y el uso adecuado que de ellos pueden hacer los comunicadores para favorecer sus comunidades.
Hizo hincapié en que el periodista no debe sólo resaltar los problemas y males que aquejan las comunidades, sino que se pueden hacer magníficos trabajos resaltando aquellos aspectos positivos que adornan nuestros pueblos, y acto seguido, se refirió a la hermosura y riqueza del pueblo de Bonao.
Hizo un llamado final a los comunicadores presentes para que, aun con lo difícil que resulta ser objetivo, por lo menos en sus enfoques se aproximen a la objetividad, y sobre todo, siempre estar al lado de la justicia y de los justos.
En la fase inicial del evento, el secretario general del Colegio de Dominicano de Periodistas, filial Bonao, Lic. Félix Guerra, hizo una reflexión sobre la peligrosidad del ejercicio del periodismo de hoy, y detalló la alta cantidad de comunicadores asesinados en México.
El acto, que contó con la presencia de miembros del SNTP y el CDP, así como educadores, escritores y amigos de la prensa, fue magníficamente conducido por el periodista Moisés Fabián.
Confusión entre parecido y parentesco
Es muy común escuchar personas, aun en los medios de comunicación, que confunden los términos parecido y parentesco.
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española:
1-Parecido: que se parece a otra persona, semejanza, que posee rasgos similares a los de otra persona, que se parece a ella. Ej.: María y Rosa tienen cierto parecido.
2-Parentesco: vínculo por consanguinidad, afinidad, adopción, matrimonio u otra relación estable de afectividad análoga a ésta. Ej.: María y Rosa tienen cierto parentesco, es decir, la primera es sobrina de la segunda.
El cielo es azul por la interacción de la luz del sol con la atmósfera. La luz es una forma de energía que se transmite en ondas electromagneticas que pueden viajar en el vacío o en medios transparentes (como el aire y el agua). La luz del sol es blanca (formada por la suma de todos los colores del arco iris), y la atmósfera contiene una mezcla de moléculas gaseosas (78% nitrógeno, 21% oxígeno, 1% argón y vapor de agua, trazas de otros gases), una cierta cantidad de humedad, normalmente pequeña, así como partículas de polvo y ceniza.
Cuando un rayo de luz atraviesa una gota de agua se desvía un cierto ángulo. La desviación de los colores de la luz es máxima para los azules (con longitud de onda menor). Los rayos azules, una vez que se han desviado, vuelven a chocar con otras partículas del aire, hasta llegar a nosotros. Cuando llegan a nuestros ojos parece que todo el cielo es azul, porque los rayos llegan rebotados de todos los lugares del cielo.
!Es una situación verdaderamente preocupante!
SANTO DOMINGO. La población carcelaria se colocó ayer en 19,858 reclusos, con una cifra de 700 por encima del cierre estadístico al 31 de diciembre.
Para esa fecha, los 35 recintos contaban con una cantidad de 19,151 presos.
Según el informe "Relación de internos en instituciones penitenciarias", de la Dirección General de Prisiones, los presos preventivos suman 12,608, equivalente a un 63.5%,
Sin embargo, en varias cárceles la puntuación se coloca sobre el 80% de reos que todavía tienen pendiente de conocimiento sus procesos en los tribunales.
En la cárcel de El Seibo, con 1,141 reclusos, los preventivos representan un total de 942, para un 82%, mientras que sólo 199, (el 17.4%) han sido procesados y condenados en juicios celebrados en los tribunales.
En la cárcel de Operaciones Especiales de la Policía Nacional, ubicada en Manoguayabo, un 88% de los reclusos está en condición preventiva.
Allí hay 81 reclusos, de los cuales han sido juzgados y condenados 11, que representan un 11.1%.
La cárcel de Najayo cuenta con 3,314 reos, de los cuales 661 han recibido sentencias condenatorias, para un 19.9%, y 2,653 se encuentran en condición preventiva, significando un 80%.
La cárcel de La Vega tiene un total de 1,188 prisioneros, de los cuales 933 son preventivos, para un 78.5%, mientras que 255 han recibido condenas, lo que se traduce en un 21.5%.
Según el informe, una situación similar se presenta en San Juan de la Maguana, donde de 390 reclusos, 83 están condenados, que equivalen al 21.3%, contra un 78% que esperan se conozca su expediente.
Le siguen las cárceles departamentales de San Francisco de Macorís, con un 77%; La Romana, 74.4%; Mao Valverde, 74.6%; Santiago Rodríguez, 70%; Higüey 69.7%; Rafey-Hombres de Santiago 63.6%, y Baní con 62% de presos preventivos.
Los hechos
Un informe de la Dirección General de Prisiones establece que durante el 2009 se originaron 491 riñas en las cárceles.
Asimismo, fallecieron 63 reclusos, 34 de los cuales fueron por enfermedades.
Mientras que fueron decomisadas 4,435 porciones de drogas, entre ellas 2,861 de marihuana, 519 de crack, 503 de cocaína y 552 botellas de alcohol.
Asimismo, fueron incautados 783 cuchillos, 734 punzones, 660 objetos punzantes, 1,937 cortantes y 105 machetes.
De Federico Méndez Redactor Senior
El 7 de abril de cada año, el mundo celebra el Día Mundial de la Salud. Ese día, en todos los rincones del planeta, cientos de eventos conmemoran la importancia de la salud para una vida productiva y feliz. Reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, y combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades son algunos de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio que todos los Estados Miembros de la ONU se han comprometido a cumplir para el año 2015.
Con gran éxito el CDP dio inicio a la semana del Periodista
Publicado por Julián Morillo en 11:25
06abr
Bonao.- Con una misa en la iglesia Nuestra Señora de Fátima celebrada por el diácono Lara Vásquez, la Seccional Bonao del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), celebró con sus miembros e invitados especiales el Día Nacional del Periodista,
La actividad se realizó en el local del gremio
periodístico y contó también con la presencia de algunos de los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
El ágape sirvió para estrechar los lazos de amistad entre periodistas, locutores, camarógrafos, fotógrafos, productores de programas y comunicadores sociales.
La semana del Periodista incluye además una conferencia con el periodista Calos Julio
Santo Domingo.-El ministro de Educación, Melanio Paredes, anunció que el Premio Nacional de Periodismo convocado por esa cartera y el Colegio Dominicano de Periodistas, recayó en Rafael Molina Morillo, director del periódico El Día.
Al hacer el anuncio en el Hotel V Centenario, Paredes informó que el galardón conlleva una dotación de 500 mil pesos y un pergamino, que serán entregados en el Palacio Nacional por el presidente Leonel Fernández en una fecha que será anunciada posteriormente.
El jurado estuvo integrado por Manuel Henríquez, Dania Goris, Manuel Quiterio Cedeño, Persio Maldonado, Sandra Pons Brugal y Jovanny Matos, entre otros.
Anteriormente recibieron el Premio Nacional de Periodismo, Felipe Collado, Francisco Comarazamy, Mario Álvarez Dugan y Radhamés Gómez Pepín.
ESCÁNDALOS EN EL PARQUE DUARTE Cardenal dice vulgaridad ha llegado a los extremos
Publicado por Julián Morillo en 6:58Santo Domingo.- El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez condenó enérgicamente la situación de deterioro que presenta el histórico parque Juan Pablo Duarte, en la Zona Colonial, donde a altas horas de la noche se producen escándalos entre parejas del mismo sexo y se viola el derecho a la paz de los vecinos, poniendo música alta y vociferando conversaciones obscenas.
“Hay varios puntos en que se ha llegado a extremos inaceptables”, expresó el prelado al referirse a esta situación, la cual se observa a pocos metros de la Catedral Primada.
“La publicación del Listín Diario sobre el Parque Duarte es muy elocuente e ilustrativa, pero no es el único lugar. También me han comunicado sus quejas los vecinos de las ruinas de San Francisco porque, según ellos, no les dejan dormir, pero los noctámbulos, bullangueros y demás congéneres alegan que ellos tienen todos los permisos para alborotar”, dijo el Cardenal.
Comentó que ese parque tiene en su centro una estatua del Padre de la Patria, a quien los dominicanos deben, junto a los demás trinitarios, la independencia dominicana, “pero ahí mismo, sobre todo después de medianoche, se escenifica todo género de inmoralidades, abusos y descontroles, y nadie se da por enterado”. López Rodríguez manifestó que en esta semana se han visto muchos agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) y de la Policía Turística (Politur).
“Agradecemos con sinceridad esta presencia y sus servicios, aunque reconocemos que estos son necesariamente limitados, sobre todo por lo que se refiere a Politur, en cuanto al ejercicio de la autoridad, porque su función es de otra índole”, comentó.
Fuente: listindiario.com
Fuente: listindiario.com
Un día como hoy, 6 de abril, pero en el año 1906, J. Stuart Blackton, un Inglés afincado en los Estados Unidos produjo la primera película animada llamada Fases Divertidas. Otros atribuyen este acontecimiento a Émile Cohl, un talentoso caricaturista francés que dio vida a esta técnica, encantando a chicos y grandes con la producción “Fantasmagorie”, creada con 700 dibujos y tuvo una duración de casi un minuto y medio.
(HealthDay News/DrTango) -- Si siempre es de los que sonríe de oreja a oreja en las fotografías, es posible que viva más tiempo, de acuerdo con un nuevo estudio.
Investigadores de la Universidad Estatal de Wayne en Detroit evaluaron las fotografías de 230 jugadores de las Grandes Ligas de béisbol que comenzaron a jugar antes de 1950 y los calificaron en función de tres categorías: sin sonrisa, sonrisa parcial y sonrisa plena.
"Los jugadores que tenían las sonrisas más contundentes vivieron más tiempo, en comparación con las otras dos clasificaciones", dijo Ernest L. Abel, profesor de obstetricia, ginecología y fisiología de Wayne State.
"La sonrisa más intensa, según inferimos, indica una felicidad subyacente o una actitud más positiva", destacó. "Fingir una sonrisa intensa es difícil".
Los investigadores reunieron otra información relacionada con la longevidad de una antigua base de datos de jugadores, como si asistieron a la universidad, el estado civil, el año de nacimiento y el índice de masa corporal.
Pidieron a los revisores que desconocían el propósito del estudio que clasificaran las sonrisas de los jugadores con un 1, 2 y 3. El 1 era para la categoría "sin sonrisa", el 2 para la "sonrisa parcial" y el 3 para la "sonrisa plena", la que hace visible las patas de gallo.
Para el 1 de junio de 2009, quedaban 46 jugadores vivos, así que volvieron la vista atrás para ver si la intensidad de la sonrisa en las fotografías se relacionaba con una vida más larga. Y así fue.
En promedio, la longevidad de los que no sonreían en las fotos fue de 72.9 años, de 75 para los que tenían una sonrisa parcial y de 79.9 para los que tenían una sonrisa plena.
32 perdieron la vida en Semana Santa, 43% menos que durante el 2009
Publicado por Julián Morillo en 16:51ALEXANDER PEÑA | Lunes 05 de Abril de 2010 13:34
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este lunes que 32 personas murieron por diversos motivos e incidentes, mientras que 382 resultaron afectadas por accidentes de tránsito o casos de introxicación en el trascurso de la recién concluida Semana Santa.

En su cuarto boletín emitido durante el feriado, el organismo indicó que el 41%, es decir 13 de los fallecidos estuvieron involucrados en accidentes de motocicletas, y 16 (el 50%) en choques automovilísticos. Tres personas perecieron por ahogamiento.
En cifras globales se registraron 102 accidentes de tránsito, además de 57 y 31 casos de intoxicación por alcohol y alimenticia, respectivamente.
Con relación a las estadísticas oficiales de la Semana Santa del 2009, este año los muertos y accidentes disminuyeron en un 43 y un 5 por ciento. En ese período perdieron la vida 56 personas.
Las provincias en donde ocurrieron el mayor número de decesos y personas heridas fueron Monseñor Nouel, San Juan de la Maguana, Santiago, Santo Domingo, el Distrito Nacional, Barahona, Higüey, Monte Plata, Elías Piña, San Francisco de Macorís, San Cristóbal, Azua, Valverde Mao y La Vega.
Fuente:Z101digital
Suscribirse a:
Entradas (Atom)