Por: Nancy Brito
Los representantes de Colegios Privados aseguraron hoy que los aumentos de tarifas se efectuaron entre un 10 y un 30 por ciento y que la ministra de Educación debe entender que la ley no tiene categorización porque no se ajusta a la realidad.
La presidenta de la Federación de Colegios Privados, Fauntly Garrido y la ex presidenta, Rosa Ariza explicaron que en la reunión de hoy evaluarían los ajustes realizados y que la prohibición de Educación al aumento de las tarifas se quedará en las palabras.
Aumentan entre un 10 y 30 por ciento las tarifas de los Colegios Privados
Publicado por Julián Morillo en 7:08Danilo Medina toma la delantera en el primer boletín de la Convención
Publicado por Julián Morillo en 19:18TIENE 87.65% DE LOS VOTOS EMITIDOS
Danilo Medina se proyecta como el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana para el 2012, tras tomar la delantera en el primer boletín emitido por la Comisión Organizadora de la convención interna del partido oficialista que le otorga el 87.65% de la preferencia del electorado, equivalente a 323 mil 475 votos.
José Tomás Pérez está en un distante segundo lugar al registrar 18,004 sufragios, para un 4.8%.
Francisco Dominguez Brito le sigue muy de cerca a José Tomás pues tiene un 14,988 votos, para un 4.7%, mientras que Radhamés Segura tiene 12,168, equivalente a 3.30%.
El presidente de la Comisión, César Pina Toribio, informó que hasta el momento han sido computadas el 40% de las mesas electorales.
En cuanto a los resultados del pleibiscito que tiene como propósito validar o renovar a la dirección del PLD, el "Si", que concede la continuidad a la actual dirigencia, tiene 66.6% de los votos. En tanto que el "No", que busca el cambio, lleva un 33.3%.
EL DOMINIO TOTAL]07:44 a.m.
Hoy se conmemora el 52 aniversario de la gesta del 14 de junio
Publicado por Julián Morillo en 6:07Félix Guerra
La información está contenida en el Informe General de Estadísticas de Educación Superior 2006-2009
Bethania Apolinar
Santo Domingo
Corporación Minera Dominicana celebra “Día Mundial del Ambiente”
Publicado por Julián Morillo en 7:04Marino Báez
Gerente de Relaciones Públicas y Comunitarias
CORMIDOM
06-06-2011
Publicado en Cáncer, Vida Saludable, por Doctora Aliza
De que los celulares tienen un efecto en las células cerebrales y alteran su metabolismo, no hay duda. Sólo toma 50 minutos. Esto se ha comprobado. También se sabe que emiten radiaciones parecidas al horno de microondas. La duda y la discusión que se plantearon los científicos de la Organización Mundial de la Salud en una reunión en Francia esta semana fue si los teléfonos celulares podrían causar cáncer.
Esta semana la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el director de su Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, después de reunirse con 31 científicos de 14 países por una semana, declaró que ellos consideran a los campos electromagnéticos (que incluyen a los teléfonos celulares), como potencialmente carcinogénicos para los humanos. ¿Qué significa esto? Que podrían causar cáncer. No dijeron que causan cáncer, pero piensan, después de evaluar la evidencia científica, que los estudios indican que hay un aumento en la incidencia de unos tumores cerebrales llamados gliomas asociados con el uso de los celulares.
También mencionaron que los niños tienen un mayor riesgo no sólo porque su cráneo es más delgado, sino porque las posibilidades de que estén expuestos a los celulares por más tiempo es mayor.
Al respecto, la fundadora de un grupo llamado Salud Electromagnética dice que como la tecnología es relativamente nueva, ya que sólo tiene alrededor de 15 años y la mayoría de los carcinógenos tardan varias décadas antes de desarrollarse, en el futuro veremos una epidemia de cáncer, especialmente en los niños.
¿Qué quiere decir esto, qué debes deshacerte de tu celular?
No. Hay que tomar las cosas con perspectiva, existe una lista como de casi 250 agentes que podrían causar cáncer, como algunos pesticidas, algunos líquidos que se usan para limpiar la ropa en la tintorería, el tabaco, en algunos preservativos que vienen en la comida, etc.
Y hay cosas que pueden disminuir nuestra exposición a los efectos negativos de los celulares:
Evitando usarlos directamente en la oreja. Deja un espacio de 15 mm (0.6 pulgada) si se usas un iPhone o de 25 mm (1 pulgada) si usas un Blackberry.
Mejor usar un auricular.
Desde luego, lo ideal es disminuir el tiempo que lo usas.
Apágalo cuando no lo necesitas.
Y una cosa más, como los celulares emiten más radiación cuando la señal está baja, evita usarlos en los elevadores, en los edificios y en las áreas rurales.
Finalmente recuerda, los científicos dicen que los estudios sugieren que los celulares podrían causar cáncer, no dijeron que causan cáncer. Aunque no creo que esté de más tomar algunas precauciones, se van a continuar haciendo estudios. Aquí en Vida y Salud te mantendremos al día.
Imágen © iStockphoto.com / ShutterWorx
Las palabrotas o frases ofensivas pagarán 257 dólares
Félix Guerra