Presidente Fernández recibirá felicitaciones por su cumpleaños
Publicado por Julián Morillo en 4:45LONDRES. (Periodista Digital). ¿Tiene dificultades para poners en 'presenten armas'? ¿Se le encoge de miedo a dejarla embarazada a destiempo? ¿Tarda en estar a tope? ¿La tiene pequeña?
Pues no llore caballero, porque a finales de año -si no es de este será del siguiente- Papá Noel puede llevar en su saco un nuevo regalo para usted.
Un regalo estupendo que solventará muchos de sus problemas con el sexo: el 'condón viagra'.
Su diferencia respecto al preservativo convencional es que contiene una sustancia vasodilatadora que ayuda a los hombres a mantener su erección durante el coito.
El reto de esta novedad, según declaraba al periódico 'The Wall Street Journal'' un portavoz del laboratorio que lo ha desarrollado -Futura Medical-, "era conseguir un producto vasodilatador estable (un gel registrado como Zanifil) que no perjudicara la goma del preservativo, teniendo en cuenta que muchos pueden dañar el látex con gran facilidad".
Al utilizar el condón, el pene entra en contacto con la dosis farmacológica depositada en el extremo del producto.
De esta forma, se pretende incrementar el flujo sanguíneo del pene, lo que en principio provoca una mayor firmeza del miembro y una mayor duración de dicha erección.
Los resultados se evaluaron en un estudio que comparó el nuevo preservativo con los tradicionales. Según la compañía, "los voluntarios preferían el nuevo condón.
Falleció de un infarto a la edad de 48 años la activista Sonia Pierre en Villa Altagracia
Publicado por Julián Morillo en 14:09
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Falleció este domingo a la edad de 48 años, la directora del Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas (MUDHA), Sonia Pierre, quien se encontraba compartiendo con familiares y amigos en una finca de su propiedad en Villa Altagracia, desde donde, al presentar problemas de salud, fue trasladada al hospital del Seguro Social, falleciendo en el centro a causa de un infarto.
La noticia se divulgó este domingo en los medios de comunicación impresos y digitales, así como también en las redes sociales. Pierre se caracterizó por la defensa de los derechos de los ciudadanos haitianos que viven y sufren discriminación racial.
La dominico-haitiana recibió críticas del Gobierno de su país, el hostigamiento de empresarios y hasta amenazas de muerte, desde que fue arrestada a sus trece años al ser la portavoz de una protesta de cortadores de caña de azúcar en su pueblo de trabajadores inmigrantes.
El pasado año, Pierre fue reconocida por los Estados Unidos con el Premio Internacional al Coraje de la Mujer.
Pierre padecía de problemas cardiovasculares y hace un tiempo fue operada en los Estados Unidos, donde fue tratada a instancias de la familia Kennedy, con la que mantenía excelentes relaciones.
La afección cardiaca de Sonia Pierre fue descubierta en noviembre cuando estaba en la capital de Estados Unidos para recibir el Premio Robert F. Kennedy de Derechos Humanos en reconocimiento a sus esfuerzos por suprimir la discriminación contra los descendientes de haitianos en República Dominicana.
DATOS SOBRE LA VIDA DE SONIA PIERRE
Nació en 1963, en el Batey Lechería, del municipio Villa Altagracia, República Dominicana. Sus padres, Doña María Carmen Pierre, y André Cofidan (fallecido en 1963), fueron llevados desde su Haití natal, hacia territorio dominicano a finales de los años 50, para ser incorporados como trabajadores de los ingenios azucareros; específicamente, en el corte de la caña.
Cuando Sonia nació, su padre falleció víctima de una fiebre alta, mientras se dirigía hacia el hospital en donde esta había venido al mundo.
Sonia Pierre se convirtió en un activista a la edad de 13 años, cuando fue arrestada por ser el portavoz de un grupo de haitianos cortadores de caña en su pueblo de trabajadores migrantes que estaban protestando por mejores salarios y condiciones de vida.
A muy temprana edad, participaba en las reuniones que se hacían en el batey, para tratar todo lo concerniente a su comunidad; incluso, hasta llegó a tomar parte en las huelgas que algunos de ellos se atrevía hacer, para protestar por el trato inhumano que se les daba.
Siempre estuvo llena de un gran espíritu de superación. Amó desde muy chica los estudios, y mucho antes de alcanzar la edad núbil, decidió, en contra de los deseos de su madre, irse a trabajar a una casa de familia, como empleada doméstica; porque sabía que esta era la única oportunidad que le daban las circunstancias para labrarse un futuro mejor.
Con el tiempo, Sonia contrajo matrimonio y ha procreado su propia familia. Desde comienzos de los años 80, empezó a organizar tanto a la comunidad haitiana, así como también a los que como ella, son dominicanos descendientes de haitianos. Unos años después, ella y un grupo de mujeres de ascendencia haitiana fundaron una organización denominada "Movimiento De Mujeres Domínico-Haitianas", conocida por sus siglas "MUDHA", de la cual es su presidenta.
http://www.elnuevodiario.com.do/

Bonao.- De manera muy tímida decenas de mujeres marcharon por algunas calles del municipio, pidiendo Tolerancia CERO en la lucha contra el maltrato de las mujeres.
La actividad inicio en la fiscalia de aquí y estuvo encabezada por el magistrado fiscal José Lu
Una reducida cantidad e mujeres participó de la misma, la marcha término en el Monumento a los Héroes de Bonao, con palabras del procurador fiscal y la entonación de la nota del Himno Nacional por la Banda de Música.
Este viernes 25 de noviembre se conmemora el 51 aniversario del vil asesinato de las heroínas de Salcedo Patria, Minerva y Maria Teresa Mirabal, por parte del sátrapa Rafael Leonidas Trujillo y en honor a ella la UNESCO declaró esta fecha como día de la NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER en todo el mundo.
Por iniciativa de Félix Nova senadores rinden homenaje póstumo al artista plástico Cándido Bidó
Publicado por Julián Morillo en 16:34
Félix Nova, senador por Bonao, proponente, pronunció el discurso de inicio en el acto, en el que destacó la forma correcta de proceder del artista que lo hace merecedor del reconocimiento. En sus palabras consideró que Cándido Bido es un patrimonio de Bonao y un ejemplo digno de respeto, dedicación y entrega a la causa noble y sencilla de pintar. El pergamino de reconocimiento póstumo a Cándido Bidó fue entregado a su esposa Inés Jáquez viuda Bidó, e hijos por el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, según indica una nota informativa de la Dirección de Comunicación e Imagen del Senado.
También pronunció discursos el Senador Julio César Valentín, de Santiago de los Caballeros, quien exaltó la humildad y entrega del maestro Cándido Bidó, al arte y su gran desprendimiento de las cosas materiales. Explicó que Cándido Bidó amaba fielmente lo que hacía y que muchas de sus obras trascendieron al ámbito internacional.

Elecciones de COCABO fracasan por grupos no ponerse de acuerdo
Publicado por Julián Morillo en 22:51
Bonao.- Las elecciones del Comité Organizador del Carnaval de Bonao (COCABO), fracasó en sus elecciones que estaban pautadas para celebrarse éste domingo 16 de Octubre, debido a que ninguno de los grupos representado en Reynaldo Sánchez y José Montero pudieron ponerse de acuerdo, en cuanto a la forma y método de cómo debían llevarse a cabo las votaciones.
Esta situación provocó que los miembros de comisión organizadora de las elecciones compuesta por Antonio Vásquez como presidente, Julián Morrillo, Anyi Paulino, Julio Guerrero Roa y Quique Sosa, renunciaran a través de rueda de prensa del proceso, provocando un tranque que podría poner en peligro la celebración del Carnaval de Bonao para el año 2012.
Según trascendió, no existe un padrón de votantes depurado que pueda garantizar unas elecciones transparentes. De hecho 56 de los que reclaman ese derecho estarían votando observado, lo que no están dispuestos a aceptar los grupos en disputa.
En tal sentido, la comisión sugirió que esos 56 miembros con derecho al votar fueran divididos en 50% para cada uno de los grupos que irían a la contienda electoral pero tampoco fue posible ese acuerdo, lo que afianzó aún más la decisión para que la comisión se retirara.
Las diferencias se acentúan cada vez que las elecciones en COCABO coinciden con un año pre-electoral, por cantidad de recursos económicos que mueven los partidos políticos para tener presencia en la celebración del Carnaval.
Se dice que además del interés de Luís Medrano por manejar el patrocinio del evento Carnavalesco, también estarían detrás el Grupo Medrano, la Cervecería Nacional Dominicana y la Brahma.
Para las elecciones de hoy domingo se esperaba según el presidente de la Comisión Electoral, Antonio Vásquez que 135 personas estuvieran derecho al voto, entre macaraos, comparsas e individuales.
Danilo Medina se compromete a consolidar la identidad cultural dominicana
Publicado por Julián Morillo en 15:49
27 Septiembre 2011, 11:52 AM
Danilo Medina asumió el compromiso ante cientos de Intelectuales, escritores, gestores culturales y artistas plásticos a quienes juramentó en la Comisión Nacional de Cultura en un acto realizado en el Palacio Consistorial, actividad que fue precedida por la presentación de grupos folklóricos y culturales en el Parque Colón.
Al pronunciar las palabras centrales del acto, Medina se comprometió a trabajar para hacer del arte y la cultura en la República Dominicana un oficio y una profesión de la que se pueda vivir con dignidad.
“Estoy haciendo el compromiso con el pueblo para no fallarle. Se que hay muchas frustraciones con los políticos y la política y sobre todo con gentes que son hacedores de cultura en la República Dominicana que debieran ser ciudadanos distinguidos del país, ciudadanos venerados por la sociedad dominicana”, resaltó.
El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana expresó que los artistas, los escritores y los promotores culturales son el rostro del pueblo y que no se le puede pagar con la desidia y el abandono como ocurre en muchos casos, ya que estos ciudadanos elevan por los cielos la dominicanidad.
Por su lado, el coordinador de la Comisión Nacional de Cultura, el doctor Oscar Holguín Veras, esbozó algunas de las propuestas que entregarán al candidato presidencial del PLD para su programa de gobierno.
Holguín Veras manifestó que en el gobierno que encabezará Danilo Medina será una prioridad trabajar para elevar el acervo cultural del pueblo dominicano, el cual es imprescindible y mandatorio moralmente.
Ponderó la importancia de la cultura afirmando que esta es un factor de bienestar y beneficio, tanto en lo material como en lo espiritual de los seres humanos.
La parte artística del acto estuvo representada por Manuel Frías y Claudio Cohen y la presentación de un coro de cantantes líricos dirigidos por la profesora Gladys Pérez.
En el acto estuvieron presentes Rubén Bichara, coordinador del sector externo de la candidatura de Danilo Medina, Alberto Bass, subcoordinador de la Comisión Nacional de Cultura, Ana Silvia Reynoso, el pintor Yiyo Robles, encargado de organización, así como dirigentes de base, simpatizantes y activistas culturales.